Terapias biológicas e IA para mejorar la calidad de vida con enfermedades dermatológicas inflamatorias
Las terapias biológicas y los inhibidores JAK de uso tópico y sistémico revolucionan el manejo de la dermatitis atópica, la psoriasis, la hidradenitis, el vitíligo o la alopecia areata, y ofrecen nuevas vías para el tratamiento de los pacientes, mientras otras enfermedades como la gonorrea y la sifilis aumentan su prevalencia

iStock-mesh-cube
El 52º Congreso de la Academia Española de Dermatología y Venereología (AEDV), que se celebra estos días en Valencia, ha puesto el foco en los últimos avances y tratamientos de las enfermedades dermatológicas inflamatorias, con sesiones dedicadas a patologías como la hidradenitis supurativa, las enfermedades autoinflamatorias, la dermatitis atópica, la psoriasis y la urticaria crónica, a las que se han unido indicaciones como el vitíligo o la alopecia areata, todas ellas con un gran impacto en la calidad de vida de los pacientes.
El progreso en el conocimiento de estas enfermedades está permitiendo tratar procesos complejos, entre ellos el síndrome “overlap” entre psoriasis y dermatitis atópica,...
Este contenido sólo es accesible a usuarios registrados del sitio web biologíamédica365.es
Ya suscrito Conéctese a