Medicina de precisión en cáncer colorrectal: el laboratorio clínico resulta clave ante el Síndrome de Lynch
Un estudio de expertos ha concluido que hace falta un enfoque multidisciplinar y el laboratorio clínico desempeña un papel fundamental en todas las fases del manejo del síndrome de Lynch para aplicar una medicina de precisión eficaz

La colonoscopia, una de las pruebas de seguimiento para prevenir el Síndrome de Lynch. (Fuente: iStock-Pony-Wang)
El Síndrome de Lynch (SL) es una condición genética hereditaria que predispone a una amplia variedad de cánceres, especialmente al colorrectal y al de endometrio, como consecuencia de alteraciones heredadas en genes reparadores del ADN. El abordaje de este síndrome involucra a diferentes campos de la medicina que actúan de forma coordinada para el diagnóstico, la prevención y el tratamiento del cáncer.
Dentro de este equipo, las especialidades del laboratorio clínico, principalmente en el área de genética, desempeñan un papel fundamental en todas las fases del manejo del SL, desde la prevención hasta el seguimiento del paciente, y se posiciona como un eje clave en la toma de decisiones clínicas...
Este contenido sólo es accesible a usuarios registrados del sitio web biologíamédica365.es
Ya suscrito Conéctese a