Predicción de la remisión de la colitis ulcerosa con calprotectina fecal
En lo que respecta a la remisión de la colitis ulcerosa, todavía no existe consenso sobre los umbrales de calprotectina fecal que marcan la remisión. Sin embargo, los resultados del estudio Miroir proporcionan algunas indicaciones útiles

En el estudio Miroir participaron 62 pacientes con colitis ulcerosa -enfermedad inflamatoria intestinal- clínicamente activa (puntuación parcial de Mayo > 2) y actividad endoscópica significativa (puntuación endoscópica de Mayo ≥ 2), cuyos análisis de calprotectina fecal se recogieron al inicio y a los 3, 6, 9 y 12 meses del inicio del tratamiento. También se realizaron evaluaciones endoscópicas (rectosigmoidoscopia o colonoscopia) e histológicas (puntuación de Nancy) al inicio y a los 3 y 12 meses.
Los resultados mostraron que un nivel de calprotectina inferior a 150 µg/g a los 3 meses era el mejor umbral para predecir la remisión clínica y endoscópica a los 12 meses.
Además, una variación de al menos el 50% en el nivel de calprotectina fecal fue el mejor umbral para predecir la remisión clínica y endoscópica sin interrupción del...
Este contenido sólo es accesible a usuarios registrados del sitio web biologíamédica365.es
Ya suscrito Conéctese a